Préstamo Interino Residencial en Panamá financia hasta 90% para construir la casa de tus sueños con plazos flexibles
Préstamo Interino Residencial que financia hasta el 90% del terreno y la construcción en Panamá, con plazos y desembolsos flexibles pensados para tu proyecto

Beneficios del Préstamo Interino Residencial en Panamá
El Préstamo Interino Residencial es la solución más completa para quien quiere construir en Panamá: financia hasta el 90% del terreno y la construcción, reduce la necesidad de ahorro inicial y acelera el inicio de obra. Esta modalidad permite ajustar desembolsos según las etapas de la obra, lo que facilita el control del flujo de caja del proyecto.
Además, ofrece plazos y opciones de pago adaptadas a asalariados e independientes, con alternativas que pueden extenderse según el perfil crediticio. Al financiar ambos componentes —terreno y construcción— el préstamo interino optimiza costos y permite acceder a mejores materiales y mano de obra, incrementando el valor final de la propiedad.
Requisitos y documentación para solicitarlo
Para tramitar el Préstamo Interino Residencial en Panamá necesitas documentación básica como cédula de identidad vigente, certificación de trabajo o declaraciones de renta según seas asalariado o independiente, y movimientos bancarios recientes. También se exige el anteproyecto o planos aprobados y un presupuesto de construcción detallado, todo clave para la evaluación técnica y financiera.
Si vas a financiar el terreno, incluye título de propiedad o compromiso de compra. No olvides la cédula del contratista y las certificaciones del Colegio de Arquitectos o ingenieros cuando aplique. Tener la documentación completa acelera la aprobación en sucursales como Chitré, Santiago, David y la capital.
Proceso de desembolso y fases de la construcción
El desembolso del Préstamo Interino Residencial se efectúa por hitos: cimentación, estructura, terminaciones y entrega. Cada avance requiere inspección y aceptación por parte del banco o peritos autorizados, lo que garantiza que los fondos se usen según el presupuesto aprobado y protege tanto al cliente como a la entidad financiadora.
Es común que los bancos exijan un cronograma de obra y controles periódicos; por eso conviene contratar un contratista con experiencia y mantener registros actualizados. Con plazos flexibles, puedes acordar periodos de gracia o ajustes según el ritmo de construcción y la disponibilidad de materiales en el mercado panameño.
Cómo elegir el banco y consejos para aprobar tu crédito
Compara ofertas de Banco General, Global Bank y BAC Credomatic, prestando atención a tasa de interés, porcentaje de financiamiento, comisiones y plazos. Elige la entidad que ofrezca mejores condiciones para tu proyecto y solicita simulaciones. Un buen Score crediticio y la presentación ordenada de documentos aumentan tus posibilidades de aprobación.
Consejos prácticos: prepara un presupuesto realista, muestra solvencia con movimientos bancarios, formaliza el anteproyecto y verifica que el contratista esté registrado. Solicita cotizaciones y asesoría personalizada para optimizar la estructura del Préstamo Interino Residencial y dar el primer paso hacia la casa que deseas construir en Panamá.