Crédito hipotecario en bolivianos con tasas fijas desde 5,50% y financiamiento hasta 100% del avalúo
Crédito hipotecario en bolivianos diseñado para familias bolivianas, con tasas fijas desde 5,50%, financiamiento hasta 100% del avalúo, plazos de hasta 15 años y cuotas que se ajustan a tu ingreso

Por qué elegir un crédito hipotecario en bolivianos
Elegir un crédito hipotecario en bolivianos es una decisión inteligente si tus ingresos y patrimonio están en moneda nacional. Un crédito hipotecario en bolivianos te protege de la volatilidad del tipo de cambio y facilita la planificación familiar a largo plazo, con cuotas previsibles que encajan en tu presupuesto.
Las opciones de préstamo vivienda social en Bolivia ofrecen tasas fijas desde 5,50% y financiamiento hasta 100% del avalúo en muchos casos. Esto permite acceder a la casa propia, construir o ampliar sin sorpresas en la tasa durante todo el plazo del crédito.
Cómo solicitar tu préstamo vivienda social
Para solicitar un préstamo vivienda social debes reunir documentos básicos: certificado de no propiedad, avalúo del inmueble, título de propiedad o folio real vigente y comprobantes de pago de impuestos. Los bancos piden además la cédula de identidad y, en algunos casos, garantías adicionales si el avalúo supera ciertos límites.
La relación cuota ingreso es clave en la aprobación del crédito hipotecario. Las entidades evaluarán tu capacidad de pago y podrán ofrecer plazos de hasta 15 años, con cuotas que se ajustan a tus ingresos y la posibilidad de sustituir el pago de alquiler por la cuota del crédito.
Productos, plazos y cobertura del financiamiento
Los productos incluyen préstamos para adquisición de vivienda, construcción, remodelación y compra de terrenos. Muchos bancos financian hasta 100% del valor comercial del avalúo, especialmente en programas de vivienda social, y para departamentos en propiedad horizontal el tope puede alcanzar UFV 400,000 incluyendo bauleras y parqueos.
Los plazos llegan hasta 15 años, con tasas fijas desde 5,50% para inmuebles de menor valor. Esta combinación de tasas competitivas y plazos extensos favorece la planificación financiera y reduce el riesgo de impago al mantener la cuota dentro de la relación cuota ingreso aceptada por las entidades.
Consejos prácticos antes de firmar el crédito
Antes de comprometerte, compara ofertas y revisa costos adicionales como avalúos, seguros y gastos notariales. Un buen análisis del costo total del crédito hipotecario en bolivianos te ayudará a decidir si el préstamo vivienda social es la mejor alternativa para tu proyecto familiar.
Consulta las condiciones de amortización y la flexibilidad para pagos extraordinarios. Si planeas construir o ampliar, verifica que el crédito cubra materiales, mano de obra y permisos. Acércate a una entidad en Bolivia para simular cuotas según tus ingresos y tomar la mejor decisión.